viernes, 19 de agosto de 2011

Segundo informe practica dual

Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos, San Javier.


        Integrantes: Barbara Tapia Morales.
                              Yesmira Almuna Henriquez.


Luis Sepúlveda Sepúlveda   TP1

Diagnostico: Neumonía: Es una afección respiratoria en la cual hay una infección del pulmón.

Tratamiento:

Suero fisiológico 500cc endovenosa (e. v.): Es una disolución acuosa de sustancias compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica.

Suero glucosado al 5% 2000cc: Es una solución isotónica (entre 275-300 mOsmol/L) de glucosa, cuya dos indicaciones principales son la rehidratación en las deshidrataciones hipertónicas (por sudación o por falta de ingestión de líquidos) y como agente aportador de energía.

Furosemida 1 ampolla cada 8 horas: Es un diurético de asa utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión y 
Edema.

Metronidazol 500mg cada 8 horas endovenosa (e .v.): Es un medicamento antiinfeccioso perteneciente al grupo de los nitroimidazoles.

Aspirina 100mg: Es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico.

Heparina 5000mg: Es un anticoagulante usado en varios campos de la medicina. Es un glucosaminoglucano.

Nebulizaciones con berodual cada 6 horas: Antiasmático (agonista beta-2 adrenérgico + anticolinérgico).

Atención de enfermería

Aseo genial 3 veces al día, ya que este se encuentra con sonda folley.
Control de signos vitales cada 6 horas.
Aseo de cavidades (nasal, ocular y bucal).

Víctor Cancino Morales  TP4

Diagnostico: infección del tracto urinario (I. T. U.): Es una infección que se puede presentar en cualquier parte a lo largo de las  vías urinarias. Las infecciones urinarias tienen diferentes nombres, dependiendo de las vías urinarias esta infectadas.

Tratamiento:

Suero fisiológico 1000cc por día endovenosa (e .v.): Es una disolución acuosa de sustancias compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica.

Ceftriaxona 1g cada 12 horas endovenosa (e .v.): Es un antibiótico de la clase cefalosporinas de tercera generación, por lo que tiene acciones de amplio espectro en contra de bacterias Gram negativas y Gram positivas. 

Aspirina 100mg 1 por día  vía oral  (v .o.): Es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico.

Metronidazol 500mg cada 8 horas endovenosa (e .v.): Es un antiparasitario del grupo de los nitroimidazoles.

Hidroclorotiazida 1 por día  día  vía oral  (v .o.): Es un diurético que se usa para tratar la presión arterial alta y la retención de líquidos ocasionada por diversas afecciones, como la enfermedad del corazón. Hace que los riñones eliminen en la orina el agua y las sales innecesarias del cuerpo.

Heparina 5000mg: Es un anticoagulante usado en varios campos de la medicina. Es un glucosaminoglucano.

Claritromicina 500mg cada 12 horas vía oral  (v .o.): Antibiótico macrólido. Antibacteriano.

Atención de enfermería

Aseo genial 3 veces al día, ya que este se encuentra con sonda folley.
 Control de signos vitales cada 6 horas.
Aseo de cavidades (nasal, ocular y bucal).

Jaime Valladares Vásquez   TP5 

Diagnostico: daño hepático crónico (DHC):Acción de variadas noxas( tóxicos  drogas,virus,etc.)que actúan en forma persistente y sobrepasan la capacidad hepática de defensa y reparación caracterizada por regeneración celular desordenada y producción de inflamación y fibrosis.

Tratamiento:

Suero fisiológico 1000cc por día endovenosa (e .v.): Es una disolución acuosa de sustancias compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica.

Ranitidina 300mg por día vía oral  (v .o.): Antiulceroso. Antagonista H2.

Furosemida 40mg cada 12 horas vía oral (v .o.): Es un diurético de asa utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva,
 Hipertensión y Edema.


Atención de enfermería

 Control de signos vitales (c .s. v) cada 6 horas.  




1 comentario:

  1. Fundamente más la atención de enfermería que recibe el paciente, según la Patología
    Nota 4,5

    ResponderEliminar